Un viaje memorable: intercambio cultural y gastronómico en Taipei

Nuestro chef David Yárnoz, junto con Jaione Echarri, sumiller de Molino de Urdániz, y parte del equipo del restaurante han viajado a Taipei para sumergirse durante dos semanas en la rutina y el entorno gastronómico de Molino de Urdániz Taipei.

Este encuentro con el equipo del restaurante taiwanés, encabezado por Govinda Pérez y Adrián Ter, ha servido para compartir impresiones y nuevas ideas para aplicar en el menú de "Molino de Urdániz Taipei", que cuenta con una Estrella MICHELIN. David Yárnoz ha podido comprobar en persona que la réplica de la casa madre a 10.000 kilómetros de distancia sigue ejerciendo de manera excelente como embajador de su “Cocina del equilibrio”.

Durante su estancia en Taipei, el equipo ha recorrido mercados tan famosos como "Raohe St. Night Market" o "Taipei Fish Market", para indagar en busca de materias primas. También visitaron a un comisario de ingredientes, una figura poco conocida en nuestro país, pero con mucho valor en el mundo asiático, que les permitió conocer la versatilidad de algunas materias primas poco conocidas.

Un exhaustivo trabajo enfocado a mantener la evolución constante en la propuesta gastronómica del restaurante.

En un intercambio cultural muy valioso para ambas partes, David Yárnoz pudo conocer de cerca el trabajo de Florence Dalia, la chef de "Atelier de Robushan", y Kai Ho, chef de "Tairroir", todo un referente en el país asiático. Degustó sus propuestas gastronómicas y tuvo ocasión de compartir impresiones con ellos sobre la gastronomía como elemento clave en la transmisión de cultura.

Además, la visita a Taipei ha servido para avanzar varios proyectos que Molino de Urdániz tiene en marcha en la capital Taiwanesa de la mano de Arthur Wang, Director del hotel "Mvsa" donde está situado "Molino de Urdániz Taipei".

David Yárnoz también tuvo ocasión de exponer su proyecto y su propuesta gastronómica ante un grupo de periodistas locales, a quienes explicó con detalle su filosofía de “Cocina del equilibrio”. Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar el menú de "Molino de Urdániz Taipei", que acaba de incorporar nuevos platos adaptando las creaciones de Molino de Urdániz con productos típicos de la gastronomía taiwanesa.

La propuesta del chef fue muy bien recibida por la prensa taiwanesa y la Guía Michelin le dedicó un artículo donde alababa la propuesta del restaurante y destacaba los nuevos platos añadidos al menú degustación.

El viaje a Taipei ha sido muy enriquecedor para el equipo de "Molino de Urdániz", que vuelve a nuestra tierra con nuevos conceptos e ideas en los que profundizar para mantener la mejora constante de nuestra propuesta gastronómica.


chefs-for-children

Colaboramos con la iniciativa solidaria Chefs For Children

David Yárnoz participó ayer en Bilbao en una bonita iniciativa de Chefs for Children a favor de la Fundación Pequeño Deseo, que trabaja para hacer realidad los deseos de niños con enfermedades graves y crónicas. 

El chef Eneko Atxa ejerció en su restaurante Eneko como anfitrión de la jornada. Un grupo de niños de la Fundación Pequeño Deseo tuvo la ocasión de compartir merienda y una divertida clase de cocina con chefs con estrellas Michelin como Martín Berasategui, Diego Guerrero o Diego Sollos. 

Bajo el lema “Comer sano es divertido”, se organizó un taller de cocina saludable en el que David Yárnoz compartió un rato con varios niños a los que guió durante la elaboración de una coca de chocolate con frutos rojos. Los pequeños siguieron con atención sus indicaciones y crearon con mucha ilusión sus coloridos platos. 

La directora general de la Fundación Pequeño Deseo, Cristina Cuadrado, agradeció a todos los chefs su participación altruista en el evento y aseguró que “los niños nunca olvidarán esta experiencia, porque les ha permitido romper su rutina de tratamientos y hospitales”.

El próximo mes de abril David Yárnoz participará, junto a otros 46 cocineros, en otro encuentro gastronómico de Chefs for Children en Málaga. Para Molino de Urdániz es un honor poder formar parte de iniciativas solidarias como esta y poner nuestro granito de arena en el bienestar de niños que están pasando por momentos complicados.


madrid-fusion

David Yárnoz, homenajeado en Madrid Fusión

Madrid Fusión ha reunido en su jornada de apertura a los 20 chefs que a lo largo de las pasadas ediciones fueron nombrados “Cocinero Revelación” para rendirles un sentido homenaje. 

David Yárnoz, reconocido con esta distinción en 2004, ha sido uno de los chefs que se ha subido al escenario del auditorio principal del congreso para recibir el homenaje “al talento joven y emergente de la cocina española, que hemos visto crecer y recibir estrellas Michelin y otros reconocimientos”, en palabras de José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión. 

El chef de Molino de Urdániz ha compartido escenario con compañeros como Ricard Camarena, Camila Ferraro, Rodrigo de la Calle o Dabiz Muñoz. 

Madrid Fusión, el congreso más importante de la gastronomía española, ha querido con este homenaje celebrar la trayectoria de sus 20 “Cocineros Revelación”. Sin duda, recibir este galardón les ayudó a impulsar sus carreras cuando eran todavía cocineros emergentes que empezaban despuntar por su gran talento y creatividad. 

En el caso de David Yárnoz, recibió esta distinción tres años antes de lograr su primera Estrella MICHELIN.


estrellas-michelin

Molino de Urdániz renueva sus dos estrellas en la Guía MICHELIN de 2023

Un año más, nuestro restaurante Molino de Urdániz mantiene sus dos estrellas MICHELIN en la Guía MICHELIN España y Portugal, cuya nueva edición fue presentada ayer.

En una gala celebrada en Toledo a la que acudieron nuestro chef David Yárnoz y Jaione Echarri, se anunciaron las nuevas estrellas que forman parte de la edición 2023 de la prestigiosa guía roja. 

Molino de Urdániz aparece un año más con dos estrellas, lo que significa que ofrece, en palabras de la guía, “una cocina excepcional por la que merece la pena desviarse del camino”.

De esta manera, Molino de Urdániz alcanza las cinco ediciones de la Guía MICHELIN manteniendo las dos estrellas. Sigue siendo el único restaurante biestrellado en Navarra y se consolida como uno de los restaurantes referentes de la gastronomía de nuestro país. 

Nuestro chef David Yárnoz, que suma otra estrella por el restaurante Molino de Urdániz de Taipei, se mantiene así dentro del exclusivo grupo de chefs españoles que atesoran tres estrellas MICHELIN.

Además, nuestro restaurante Origen se estrena en la guía con la distinción Bib Gourmand, que reconoce establecimientos con una excelente calidad-precio, un galardón que nos fue concedido recientemente.


David Yárnoz clausura el III Congreso de Turismo Rural Sostenible

En su intervención destacó que la cocina es bien cultural Patrimonio de la Humanidad

El cocinero David Yárnoz se encargó de realizar la clausura el III Congreso de Turismo Rural organizado por La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) y que se celebró los días 3 y 4 de junio en la localidad aragonesa de Sos del Rey Católico . En este encuentro se analizó el papel de la sostenibilidad como aliada para la recuperación económica del sector turístico rural  y su papel como eje vertebrador para un cambio de modelo. Además los expertos profundizaron  respecto a la situación actual del sector turístico, dañado por la Covid-19, y rataron de predecir cuáles serán las claves en el futuro, siempre con la sostenibilidad como epicentro.

El chef del Restaurante de El Molino de Urdániz, David Yárnoz, aportó la visión gastronómica  y recordó a los asistentes que la sostenibilidad implica una mirada hacia lo local y un arraigo al territorio. Además recalcó la importancia que tiene, para él y para su cocina, la vinculación a la tierra y lo consigue gracias al estrecho contacto con los productores locales, ya que ellos son una fuente inagotable de conocimiento y con ellos aprendemos a reinterpretar el entorno.

Agradecer desde estas líneas, la organización de este foro a la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, el apoyo de la dirección general de Turismo del Gobierno de Aragón y del resto de colaboradores así como de ponentes.

 

 

 

 

 

 


Pamplinas y Otros Cuentos Gastronómicos

Un encuentro de experiencias para hacer de la sostenibilidad el eje de la cocina actual y de futuro.

21 de mayo, Urdániz-. David Yárnoz lidera, el próximo jueves 27 de mayo a las 17 horas,  acompañado por chefs  e intelectuales de la esfera internacional tales como  Fina Puigdevall, Javier Olleros, Mardonio Carballo y Palmiro Ocampo. Este evento  pretende ser un viaje por las diferentes cocinas del mundo especializadas en la creación de nuevas tendencias en sostenibilidad dentro de la alta restauración. Cuenta con la colaboración de Akuaipa Transformation y Prodigioso Volcán, empresas dedicadas a proyectos de sostenibilidad y a la comunicación respectivamente.

“Pamplinas y Otros Cuentos Gastronómicos”, es el resultado del compromiso de David Yárnoz y del trabajo que viene desarrollando el restaurante El Molino de Urdániz, así como del encuentro con otros chefs con los que comparte la inquietud por integrar en sus negocios una sostenibilidad real e integral.  Esto se traduce en proteger y cuidar diversos aspectos como la elección de proveedores y del producto local, la protección del medio ambiente y la biodiversidad, la salud,  la educación, los equipos humanos y la defensa de la herencia del territorio como bien cultural.

El evento estará moderado por la periodista gastronómica Marta Fernández Guadaño, que coordinará las intervenciones y gestionará este diálogo de chefs iberoamericanos, y cuya duración estimada será en torno a una hora. La inscripción es gratuita y se adjunta en la invitación. 

Las inscripciones al webinar se puede realizar PINCHANDO AQUI hasta el 26 de mayo.

INTERVINIENTES

DAVID YÁRNOZ: Chef propietario del Restaurante El Molino de Urdániz, ostenta dos estrellas Michelin por su establecimiento de Navarra y una tercera estrella, conseguida en agosto del 2020, por el restaurante de Taipéi. Además posee dos Soles de la Guía Repsol.

El proyecto «Pamplinas y Otros Cuentos Gastronómicos» forma parte de su filosofía de vida y de trabajo. Esto se traduce en el cuidado de los productos utilizados donde prima su origen, cercanía local y calidad. Sus platos reflejan innovación a la par que tradición, promocionando las raíces de la cultura local y recuperando productos y técnicas hoy en día olvidados o desconocidos.

A David, desde sus inicios, le ha obsesionado la búsqueda de una cocina bien elaborada, con identidad y personalidad propia. Comprometido junto con su

Equipo en la búsqueda de una cocina auténtica, emocional y de origen, ha logrado trasladar una experiencia única haciendo de la sencillez y de la  excelencia su sello personal.

FINA PUIGDEVALL: Chef propietaria del  Restaurante Les Cols de Olot,  ubicado en la masía donde nació el cual regenta desde del año 1990, y que ostenta dos estrellas Michelin.

Su cocina transmite mucho con pocos elementos, es sobria pero esencial, depurada pero generosa y transmite equilibrio, austeridad y naturalidad, de una manera auténtica y emotiva. Marcada por el paisaje y la estacionalidad del calendario, sus elaboraciones son sostenibles y auténticas, reflejo de su manera de ser y de su arraigo a la tierra. Sus platos enaltecen productos humildes y cuya fuente de inspiración se basa en la naturaleza que le rodea. Reinterpreta el entorno en un constante juego de contrastes de la tradición y la vanguardia. 

JAVIER OLLEROS: Pertenece a una familia de tradición hostelera de O Grove,  heredó el oficio de su padre, cocinero emigrado a Suiza, y del buen hacer de su madre, ambos propietarios de Hotel Mar Atlántico.

En 2009 abrió su propio restaurante el Culler de Pau junto con Amaranta Rodríguez, su mujer, en un lugar mágico asomado a la ría de Arousa que cuenta con 2 estrellas Michelin y 1 estrella verde, reconocimiento a la sostenibilidad gastronómica.

La singularidad de su cocina se basa en la reinterpretación de su tierra, de sus paisajes y se sirve de ingredientes de pequeños productores con los que trabaja de la mano y por los que siente un profundo respeto. Sus platos presentan una gran técnica en el que destacan la constante búsqueda de los sabores esenciales, los naturales y sin artificios. 

MARDONIO CARBALLO: Pensador mexicano nacido en Chicontepec, Veracruz, ha recibido la medalla al Mérito Universidad Veracruzana. Es escritor, poeta, periodista, editor de libros, asesor sobre temas indígenas para instancias nacionales e internacionales, productor de televisión, teatro y radio entre otras actividades. Junto a   Pola decidió abrir el restaurante  Tenxokotl, un lugar que rinde tributo a la antigua costumbre que se identifica con tres palabras: indígenas, cultura y comida.

PALMIRO OCAMPO: Chef peruano que ha trabajado en importantes restaurantes de todo el mundo y es miembro de la Academie Culinarie de France.  Además es  Cofundador de  Ccori, organización  dedicada  a   la promoción de una gastronomía sostenible y activista de la iniciativa «Hambre Cero Perú» en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

Ha sido colaborador de investigación del libro «On Eating Insects» realizado por Nordic Food Lab, la unidad de investigación y desarrollo de Noma, y además ha formado parte del equipo de Embajadores de WWF Perú, organización dedicada a evitar la degradación del planeta.

El 2018 pública el libro «Sabrosos Insectos Peruanos: Del alimento tradicional a la innovación gastronómica» junto al IRD de Francia, Universidad Cayetano Heredia y La comunidad amazónica Rumicallpa. Durante el primer año de pandemia lanza junto a los chocolateros de Magia Piura el primer chocolate con chicharrón de piel de papa peruana para promover la optimización de los productos en alimentos convencionales.

MARTA FERNÁNDEZ GUADAÑO: Economista de formación su vida profesional le ha llevado a escribir sobre gastronomía. Experta en periodismo gastronómico y fundadora de Gastroeconomy, portal de información sobre tendencias y modelos de negocio en el sector gastronómico, que va dirigido a profesionales y a aficionados a la gastronomía. Colabora con publicaciones como Fuera de Serie, Expansión y la revista Metrópoli, entre otros medios


David Yárnoz revalida su Segunda Estrella Michelin para su Restaurante de Navarra

David mantiene sus Tres Estrellas Michelin en sus restruantes de Navarra y Taiwán

El Restaurante El Molino de Urdániz y su Chef, David Yárnoz celebran la revalidación de segunda estrella Michelin en la gala que se ha celebrado esta noche en Madrid.

El cocinero navarro ya hizo historia en agosto de 2020 cuando conseguió, en un tiempo récord,  la primera estrella Michelin para el restaurante Molino de Urdániz de Taipéi  y así unirse a exclusiva lista de cocineros con tres estrellas Michelin de nuestro país.


El Molino de Urdániz de Taipei consigue su Primera Estrella Michelin

David Yárnoz suma su Tercera Estrella Michelin con el restaurante taiwanés

David Yárnoz, junto con todo el equipo del Molino de Urdániz, celebra la estrella Michelin conseguida por el restaurante Molino de Urdániz de la capital taiwanesa tras conocerse en la Gala Michelin, que acaba de celebrarse en  Taipéi Taichung en la madrugada de hoy. Este logro se ha hecho realidad bajo la dirección del che navarro junto con los cocineros Govinda Pérez y Adrián Ter Chef  que han logrado en un tiempo record “el reconocimiento de una la cocina de producto y de sentimientos, con profundas raíces de navarra, que viaja, se adapta y es aceptada por la cultura asiática y se ha conseguido en tan sólo nueve meses”  como reconoce David Yárnoz.

Tras la gala asiática, David Yárnoz suma un total de tres estrellas Michelin, ya que esta distinción se añade a las dos que ya tenía en la 'casa madre' de Urdániz

El pasado 14 de noviembre David Yárnoz y su equipo festejaban la apertura del restaurante Molino de Urdániz en Taipéi, una aventura, que junto con el empresario taiwanés Arthur Wang, se hizo realidad después de varios años de trabajo. Atrás quedaron meses de trabajo, incontables viajes y la preparación del personal, etc…, con la satisfacción del objetivo conseguido; el reconocimiento de la cocina de David Yárnoz a 10.474 kilómetros de distancia.  Esta réplica internacionaliza la gastronomía navarra en un proyecto que David Yárnoz asumió con pasión y riesgo para “seguir creciendo como cocinero y como negocio” y “es todo un reto llevar tu marca al otro lado del mundo”.


David Yárnoz recibe el premio de la Academia Navarra de Gastronomía

El pasado mes de febrero David Yárnoz recoge el Premio Anual de la Gastronomía edición 2019, un reconocimiento a aquellas personas que desempeñen un papel en favor de la gastronomía Navarra, en un acto en el que se congregaron académicos, representantes de las diferentes instituciones, gastrónomos, cocineros y medios de comunicación.

David Yárnoz en su discurso reconoce que “la inspiración viene trabajando y siempre necesito emocionarme, sentir la pasión; es el único método que conozco para crear”. Además aprovecho la tribuna para animar a los jóvenes y talentosos cocineros que tiene Navarra a que continúen trabajando y a los representantes de las instituciones, que les apoyen porque “son nuestro relevo, son el futuro” además recuerda a los presentes que “la gastronomía es salud, es economía, medio ambiente y naturaleza, es educación y es turismo”.

Representantes de la cultura y gastronomía de Navarra, Martín Sarobe, presidente de la Academia de Gastronomía de Navarra, Enrique Maya, alcalde de Pamplona, Ignacio Idoate, presidente de la Asociación de Restaurantes del Reyno, Maitena Ezkutari, directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, así como el equipo del Restaurante el Molino de Urdaniz, la familia y amigos cocineros acompañaron a David Yárnoz en esta velada en Baluarte


David Yárnoz revalida su Segunda Estrella Michelin

[vc_ro

El Restaurante El Molino de Urdániz y su Chef, David Yárnoz celebran la revalidación de segunda estrella Michelin en la gala que se tuvo lugar en la noche del miércoles 23 de noviembre Sevilla El cocinero navarro hizo historia el año pasado al convertirse en el primer y único restaurante que ostenta dos estrellas Michelin en Navarra y hoy al mantenerlas.

La gala de las estrellas Michelin celebrada en Sevilla ha sido la confirmación del trabajo que está realizando el equipo del Restaurante El Molino de Urdániz. David Yárnoz reconoce “su inmensa satisfacción porque es el reconocimiento a un trabajo y a todo un equipo”.  Asimismo se congratula que Navarra cuente con otra estrella más que ha llegado de la mano del joven cocinero Leandro Gil, del restaurante La Biblioteca del Hotel Alma Pamplona, y felicita a sus compañeros Pilar Idoate y Koldo Rodero por revalidar sus respectivas estrellas.

SOBRE DAVID YÁRNOZ Y EL MOLINO DE URDÁNIZ

A David, cocinero que le persigue la búsqueda de una cocina bien hecha, con identidad y personalidad propia. Esta inquietud le ha llevado a evolucionar hacia una cocina con sentido, reflexiva, alejada de las modas y convencionalismos, en ocasiones creativa pero siempre buscando el equilibrio y las emociones del comensal.

Restaurante Revelación en Madrid Fusión en 2004, en el año 2007 consiguió la primera Estrella Michelin y once años después le otorgan su segunda estrella Michelin. Además cuenta con dos Soles en la Guía Repsol e innumerables reconocimientos.

David y su equipo han logrado situar al restaurante El Molino de Urdániz como un restaurante de referencia y de parada obligatoria.  Se asienta en unas armonías imposibles y deslumbrantes, el respeto por los productos, la sencillez y excelencia en la cocina con grandes notas de genialidad consiguen experiencias únicas.