Un viaje memorable: intercambio cultural y gastronómico en Taipei

Nuestro chef David Yárnoz, junto con Jaione Echarri, sumiller de Molino de Urdániz, y parte del equipo del restaurante han viajado a Taipei para sumergirse durante dos semanas en la rutina y el entorno gastronómico de Molino de Urdániz Taipei.

Este encuentro con el equipo del restaurante taiwanés, encabezado por Govinda Pérez y Adrián Ter, ha servido para compartir impresiones y nuevas ideas para aplicar en el menú de "Molino de Urdániz Taipei", que cuenta con una Estrella MICHELIN. David Yárnoz ha podido comprobar en persona que la réplica de la casa madre a 10.000 kilómetros de distancia sigue ejerciendo de manera excelente como embajador de su “Cocina del equilibrio”.

Durante su estancia en Taipei, el equipo ha recorrido mercados tan famosos como "Raohe St. Night Market" o "Taipei Fish Market", para indagar en busca de materias primas. También visitaron a un comisario de ingredientes, una figura poco conocida en nuestro país, pero con mucho valor en el mundo asiático, que les permitió conocer la versatilidad de algunas materias primas poco conocidas.

Un exhaustivo trabajo enfocado a mantener la evolución constante en la propuesta gastronómica del restaurante.

En un intercambio cultural muy valioso para ambas partes, David Yárnoz pudo conocer de cerca el trabajo de Florence Dalia, la chef de "Atelier de Robushan", y Kai Ho, chef de "Tairroir", todo un referente en el país asiático. Degustó sus propuestas gastronómicas y tuvo ocasión de compartir impresiones con ellos sobre la gastronomía como elemento clave en la transmisión de cultura.

Además, la visita a Taipei ha servido para avanzar varios proyectos que Molino de Urdániz tiene en marcha en la capital Taiwanesa de la mano de Arthur Wang, Director del hotel "Mvsa" donde está situado "Molino de Urdániz Taipei".

David Yárnoz también tuvo ocasión de exponer su proyecto y su propuesta gastronómica ante un grupo de periodistas locales, a quienes explicó con detalle su filosofía de “Cocina del equilibrio”. Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar el menú de "Molino de Urdániz Taipei", que acaba de incorporar nuevos platos adaptando las creaciones de Molino de Urdániz con productos típicos de la gastronomía taiwanesa.

La propuesta del chef fue muy bien recibida por la prensa taiwanesa y la Guía Michelin le dedicó un artículo donde alababa la propuesta del restaurante y destacaba los nuevos platos añadidos al menú degustación.

El viaje a Taipei ha sido muy enriquecedor para el equipo de "Molino de Urdániz", que vuelve a nuestra tierra con nuevos conceptos e ideas en los que profundizar para mantener la mejora constante de nuestra propuesta gastronómica.


El Molino de Urdániz de Taipei consigue su Primera Estrella Michelin

David Yárnoz suma su Tercera Estrella Michelin con el restaurante taiwanés

David Yárnoz, junto con todo el equipo del Molino de Urdániz, celebra la estrella Michelin conseguida por el restaurante Molino de Urdániz de la capital taiwanesa tras conocerse en la Gala Michelin, que acaba de celebrarse en  Taipéi Taichung en la madrugada de hoy. Este logro se ha hecho realidad bajo la dirección del che navarro junto con los cocineros Govinda Pérez y Adrián Ter Chef  que han logrado en un tiempo record “el reconocimiento de una la cocina de producto y de sentimientos, con profundas raíces de navarra, que viaja, se adapta y es aceptada por la cultura asiática y se ha conseguido en tan sólo nueve meses”  como reconoce David Yárnoz.

Tras la gala asiática, David Yárnoz suma un total de tres estrellas Michelin, ya que esta distinción se añade a las dos que ya tenía en la 'casa madre' de Urdániz

El pasado 14 de noviembre David Yárnoz y su equipo festejaban la apertura del restaurante Molino de Urdániz en Taipéi, una aventura, que junto con el empresario taiwanés Arthur Wang, se hizo realidad después de varios años de trabajo. Atrás quedaron meses de trabajo, incontables viajes y la preparación del personal, etc…, con la satisfacción del objetivo conseguido; el reconocimiento de la cocina de David Yárnoz a 10.474 kilómetros de distancia.  Esta réplica internacionaliza la gastronomía navarra en un proyecto que David Yárnoz asumió con pasión y riesgo para “seguir creciendo como cocinero y como negocio” y “es todo un reto llevar tu marca al otro lado del mundo”.


David Yárnoz replica su Restaurante El Molino de Urdániz en Taipéi

 

El chef David Yárnoz replica el restaurante de Urdániz e internacionaliza la gastronomía navarra en un proyecto que asume con pasión y riesgo para “seguir creciendo como cocinero y como negocio”. Además reconoció que “es todo un reto llevar tu marca al otro lado del mundo y es una responsabilidad que una cocina de producto y de raíces viaje se establezca en otra cultura como la asiática”

Este proyecto comenzó hace varios años cuando el empresario taiwanés Arthur Wang quedó fascinado por la cocina de David y decidió que su nuevo hotel albergará una réplica del Restaurante Molino de Urdániz. Atrás quedan meses de trabajo, viajes, preparación del personal, cocineros taiwaneses formados en Urdániz y traslado e instalación de parte del equipo a la capital Taiwanesa. Todo por un objetivo, ser fiel al concepto de cocina de David Yárnoz que plantea desde el Restaurante de Urdaniz de Navarra y que esa esencia se traslade a 10.474 km hasta Taipéi.

Los taiwaneses ya pueden encontrar una réplica gastronómica de lo que sucede en “la casa madre” al ofrecer la mayoría de los platos que componen el menú degustación acompañados de diferentes referencias de vinos de la D.O. Navarra. A partir de este momento, su nueva clientela podrá deleitarse de esta cocina con raíces, sin artificiosos y llena de armonías elaborada por un cocinero que ha hecho historia en Navarra, al ser el único que atesora dos estrellas Michelin.